Idiomas
account-circle-outline Login

Beeok medirá y neutralizará la huella de carbono del Global Zero Waste Forum 2025 en Turquía

17-10-2025

El evento, organizado por el Foro Residuo Cero de Turquía con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), reunirá a líderes de todo el mundo para transformar la manera en que gobiernos, empresas y ciudadanos se relacionan con los materiales, el consumo y el medio ambiente, impulsando acciones globales hacia un planeta libre de residuos.

Será el primer evento de trascendencia climática global en el que Beeok asume un rol protagónico en la medición y compensación de la huella de carbono, tanto del foro como de los asistentes, marcando un nuevo paso en su expansión internacional y consolidando su liderazgo como socio estratégico de sostenibilidad para gobiernos, corporaciones y organizadores de eventos en distintos continentes.

Una startup latinoamericana que impulsa la sostenibilidad global

Fundada en Chile, Beeok ha expandido sus operaciones a varios países de Latinoamérica, incluyendo Perú, Colombia y México, acompañando a más de 200 empresas —entre ellas Coca-Cola, Unilever, Copec Flux, Mall Plaza y BCI— en sus procesos de gestión de huella de carbono, cumplimiento normativo y descarbonización.

Con tecnología desarrollada en la región, Beeok combina software como servicio (SaaS) e inteligencia artificial para apoyar a las organizaciones en la gestión, monitoreo y mejora continua de su desempeño en sostenibilidad.

Beeok en Estambul: Innovación desde Latinoamérica para el mundo

Cristian Bustos, CEO y cofundador de Beeok, será uno de los speakers internacionales del Global Zero Waste Forum 2025, donde compartirá la experiencia de la compañía en el uso de la tecnología como motor de la acción climática y la gestión sostenible de eventos.

“Ser parte del Global Zero Waste Forum 2025 como aliado en sostenibilidad es una gran responsabilidad y un honor. Este rol nos permitirá cuantificar las emisiones generadas antes, durante y después del evento, entregando una visión integral del impacto ambiental asociado. Pero lo más relevante es que el informe que surja de este trabajo se convertirá en una herramienta práctica para que las organizaciones participantes desarrollen estrategias de reducción y adopten medidas efectivas hacia la carbono neutralidad”, destacó Bustos.

Tecnología con propósito

El trabajo de Beeok en Turquía es otro paso en su plan de crecimiento y posiciona a la compañía como una de las startups más innovadoras en sostenibilidad en Latinoamérica, capaz de ofrecer servicios de alcance global que integran medición, análisis, reducción y compensación de emisiones.

Su participación en este foro internacional reafirma su propósito: poner la tecnología al servicio del planeta, ayudando a empresas y comunidades a avanzar hacia modelos más sostenibles, inclusivos,libres de carbono y otros residuos.