Deforestación en Colombia: Capacitarán a funcionarios públicos en peritaje ambiental
Hasta el próximo 15 de octubre de 2023 estará abierta la convocatoria para que funcionarios públicos de Colombia puedan postular a programa Técnico Profesional en Peritaje Ambiental, que dictará la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB).
Este curso es parte del proyecto de Cooperación Técnica Formación y Fortalecimiento de Capacidades para la Lucha Contra la Deforestación, financiado por el Fondo Colombia Sostenible, con recursos de los gobiernos de Noruega, Suecia y Suiza, y está bajo la administración fiduciaria del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“El programa busca formar a 80 funcionarios públicos de carrera administrativa (40 hombres y 40 mujeres) que ejerzan funciones de vigilancia, seguimiento y control ambiental con jurisdicción o ubicación en los municipios priorizados por el convenio BID-UNAB”, explicó la coordinadora general del Convenio BID-UNAB, María Carolina Duarte Escalente.
Añadió que esa capacitación abarca “aspectos técnicos de investigación criminal asociados al procedimiento penal y administrativo sancionatorio ambiental, con el fin de contribuir a la protección de los recursos naturales, el desarrollo sostenible y la lucha contra la deforestación”.
El curso de Técnico Profesional en Peritaje Ambiental se otorgará a los aspirantes seleccionados mediante una beca del 90 % del valor total de la matrícula, que se hará efectiva con la terminación exitosa de la duración estipulada para este Técnico Profesional. El 10 % restante deberá ser asumido por el becario.
El programa se desarrollará bajo la modalidad virtual con acompañamiento de docentes durante un año dividido en tres cuatrimestres, de enero a diciembre de 2024. Para ampliar la información sobre los términos y postularse a la convocatoria consulte los documentos en el siguiente enlace:
https://drive.google.com/drive/folders/1b5wRrI5CKvIyPi6vY9IHhK3V207gqivH?usp=sharing.