Idiomas
account-circle-outline Login

Beeok junto a las UES Estatales ayudó a medir y neutralizar por primera vez la huella de carbono del Congreso Internacional Green Mind

26-05-2025

Un nuevo y grato desafío asumió Beeok al participar activamente en el Congreso Internacional Green Mind I+D+i+e en sostenibilidad, que por primera vez optó por la medición y neutralización de la huella de carbono generada por este encuentro realizado los días 14 y 15 de mayo en la Casa Central de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), en Santiago.


Organizado por la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable de las Universidades del Estado de Chile, en colaboración con Red Campus Sustentable y Metared S, en la cita confluyeron académicos, investigadores, profesionales y estudiantes con un objetivo común:
fomentar la innovación, el desarrollo y la investigación en sostenibilidad, promoviendo el intercambio de conocimientos y buenas prácticas que contribuyan a enfrentar los desafíos ambientales, sociales y económicos actuales.


Bajo ese prisma el equipo de Beeok implementó el cálculo de emisiones directas e indirectas de CO2 asociadas a la logística, transporte, energía, y otras actividades del evento desarrollado en el Salón de Honor y la Sala Amanda Labarca de la UTEM, medición a la que también se sumó el traslado de los asistentes, speakers, invitados especiales, staff de la organización y otras personas que tenían un rol en este evento.


CHILE PIONERO EN SOSTENIBILIDAD


Gracias a la plataforma
Beeok Huella de Carbono Eventos se realizó el levantamiento de información para identificar los principales focos emisores y, sobre esa base, se llevará a cabo la compensación de emisiones a través de iniciativas verificadas de mitigación ambiental, asegurando la neutralización total de las emisiones generadas por el congreso.

Esta importante cita internacional contó con la participación de Yuma Inzolia, Directora de Desarrollo de Capacidades de la Unesco y del Instituto de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IEsalc), quien valoró la iniciativa de las entidades organizadoras de medir la cantidad de emisiones que genera la realización de un evento, independiente del tema que aborde y dónde se realice.


“Chile se ha destacado siempre en ser pionero con temas que tienen que ver con sostenibilidad, de manera que, el poder seguir trabajando en consonancia en esta materia es fundamental para el resto de la humanidad seguir aprendiendo también de algo que se exporta desde nuestra región de Latinoamérica. Chile además es pionero en todo lo que tiene que ver con soluciones dirigidas a todo lo que tiene que ver con carbono neutralidad, de las universidades chilenas surgen iniciativas de innovación maravillosas, y el que hoy ustedes estén aquí midiendo nuestra huella de carbono es importante, porque tenemos que buscar mitigar esa huella”, enfatizó la representante de la Unesco.

Asimismo, remarcó que “me parece que es muy importante el desarrollo de este software y sería interesante que lo conocieran muchos más. El que seamos conscientes del impacto de nuestras acciones es fundamental para poder hacer un proceso de cambio profundo y tomar medidas correctivas y accionarlas, de manera que poder tener esa foto de cuál es nuestra huella, nos hace caer en cuenta de dónde estamos incurriendo en un consumo excesivo y dónde podríamos ahorrar también, entonces gracias a ustedes por el trabajo que vienen realizando”.

COLABORACIÓN CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR

La colaboración entre universidades, redes académicas y empresas como Beeok refleja un compromiso real y transversal con el desarrollo sostenible y la innovacuión, integrando la educación, la ciencia y la tecnología en la búsqueda de soluciones con impacto positivo para el planeta.

Así lo resaltó Verónica Díaz Valdivia, Directora Ejecutiva del Proyecto Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable Universidades Estatales. “Queremos agradecer a Beeok, es fantástico para nosotros poder tener este encuentro carbono neutral, que era lo que más queríamos. Es nuestro primer encuentro carbono neutral y esperamos continuar haciendo todos los encuentros de esta manera; así que le agradezco a Beeok y los felicito. Ahora vamos a esperar los informes para que veamos qué es lo que tenemos que ir mejorando en los próximos encuentros”, afirmó.

Este tipo de instancias son clave para avanzar hacia una cultura de sostenibilidad institucional. Como Beeok, nos enorgullece aportar con herramientas tecnológicas que le permiten a las organizaciones cuantificar su impacto ambiental y tomar acciones concretas para reducirlo y compensarlo.